
La ausencia de dientes puede provocar problemas graves en el aparato digestivo, a continuación hablaremos un poco sobre ellos.
Cuando falta un incisivo los alimentos no se pueden cortar de manera correcta, esto provoca incomodidad al ingerir alimentos semi sólidos, no podrás morder una manzana, o cortar un pedazo de carne, etc. Ya que la principal función de los incisivos (dientes de enfrente) es la de cortar.
Si faltan molares los alimentos pasarán al estómago sin triturarse (imagen 1), lo que provoca entre otras cosas dificultad para que los ácidos estomacales puedan degradar los alimentos, generando malestar estomacal, mayor acidez en el estómago y posteriormente estreñimiento, colitis y dolor al evacuar.
![]() |
Imagen 1. Ausencia dental |
![]() |
Imagen 2. Rehabilitación con prótesis dental |
Estos problemas generalmente se solucionan corrigiendo el problema principal, osea la ausencia de dientes. Ya sea con una prótesis removible (imágen 2), o prótesis fija, desde el momento que se comienzan a usar se comienza masticar y cortar los alimentos mejor, además de que la boca comienza a producir mayor salivación, esto mejora la digestión de los alimentos, y por ende, contribuye a solucionar los problemas digestivos y estomacales.
¿Cómo se puede rehabilitar la ausencia de dientes? Básicamente podemos dividirlo en tres categorías: prótesis fija, prótesis removible, y prótesis semi-fijas (con aditamentos).
Las prótesis fijas son aquellas que al ir cementados se comportan como dientes naturales, quedan firmemente unidas a los "pilares" (dientes a los cuales se fija), para su elaboración deben tomarse en cuenta una serie de reglas, pues debe haber un equilibrio entre dientes ausentes y pilares.
Imagen 3. Ausencia de un molar superior derecho |
Imagen 4. Prótesis fija de porcelana para un molar superior |
Si tienes ausencia de algun diente, no tardes en rehabilitarlo pues los problemas comienzan a aparecer casi de inmediato.