Extracción de Muelas del juicio
Cirugia de Muelas del Juicio, ¿cuánto cuesta? ¿duele? ¿me voy a inflamar?
Dato: Los humanos normalmente tenemos 4 muelas del juicio, o "terceros molares" como se llaman en realidad.
CONTENIDO:
¿Porqué se quitan las muelas del juicio?
Las muelas del juicio pueden retirarse por diversas razones, entre ellas:
Pericoronitis: Inflamación o Infección, ocurre cuando la muela del juicio erupciona parcialmente y una parte de la encía la cubre causando una "bolsa periodontal", ésto acumula bacterias y restos de comida dentro de la encía. La inflamación aparece rápidamente y va acompañada de dolor, además de fiebre.
Posición impactada: Se conoce como molar impactado, cuando el tercer molar se encuentra en una posición angulada que no permite su correcta erupción. Esta posición puede provocar problemas en el diente al cual se está impactando, por esta razón es mejor retirar el tercer molar como prevención.
Ortodoncia: En ocasiones cuando se busca mover los dientes hacia atrás con ortodoncia es necesario extraer las muelas del juicio para tener espacio. Esta decisión la toma el ortodoncista en beneficio del tratamiento y a través de una biomecánica bien elaborada.
Fractura dental.
¿Cómo se ven las muelas del juicio?
Mediante una radiografía panorámica podemos observar la posición de una muela del juicio.
También podemos observar si la muela del juicio se encuentra completa o aún se mantiene en desarrollo de sus raíces. Se puede analizar la afectación a los dientes cercanos, ya sea por caries o infección.
Se observa si las raíces aún no estén bien desarrolladas debido a que las raíces provocan una mayor retención al hueso, y al no estar completamente desarrolladas, la muela del juicio puede extraerse con un poco menos de dificultad. Algo más que podemos observar es la forma de las raíces, saber si son curvas, delgadas o gruesas, si están anquilosadas o fundidas al hueso, etc., y de este modo tomar precauciones previas a la realización de la cirugía.
Y lo más importante que podemos observar en una radiografía panorámica es si la muela del juicio está cercana al nervio dentario.
¿Qué estudios de laboratorio se realizan antes de una cirugía o extracción dental?
Los más comunes:
Biometría hemática con Plaquetas
Tiempos de coagulación
Química sanguínea (glucosa)
Si se sospecha de algún padecimiento se puede añadir a los estudios de laboratorio. En caso que el paciente haya tomado en algún momento un medicamento de los Bifosfonatos, podría realizarse un estudio de CTX para averiguar si los niveles se encuentran en una cantidad segura para realizar la cirugía.
Hay que destacar que la cirugía de tercer molar puede realizarse siempre y cuando todos los niveles estén 'normales'. De otra manera, el paciente debe darse el tiempo para acudir al control médico
¿Qué hacer antes de la cirugía de muelas del juicio?
Si estás próximo a realizarte una cirugía, Relájate. Todo va a salir bien. Procura comer saludable y mantenerte saludable días antes. Prepárate para tener una alimentación sana, así que deberás hacer el súper y comprar verduras y alimentos sanos.
El día de la cirugía come 2 horas antes, ésto para evitar que te de hambre después del tratamiento y se te complique comer con anestesia.
¿Qué hacer durante la cirugía de muelas del juicio?
Deja todo en las manos expertas del doctor. Sigue todas sus recomendaciones y si te lo permite, puedes escuchar música con tus audífonos durante el tratamiento para mantenerte relajado.
Durante la cirugía es posible que sientas movimiento, presión, escuches ruidos y tronidos, pero no debes sentir dolor, si éste fuera el caso, coméntale al doctor para que refuerce la anestesia.
¿Qué hacer después de la cirugía de muelas del juicio?
Tu doctor te dará algunas indicaciones, pero si no es así, aquí te dejo algunas indicaciones post-operatorias para la cirugía de muelas del juicio:
SEGUIR LAS SIGUIENTES INDICACIONES AYUDARÁ A AMINORAR LAS MOLESTIAS Y EVITAR COMPLICACIONES.
Tome las siguientes medidas durante las veinticuatro horas posteriores a la extracción dental:
Mantenga una gasa doblada en el espacio dejado por el diente extraído presionando durante al menos, 20-45 minutos después de la extracción.
Tomar los medicamentos que se le indiquen, en el modo y tiempo que se le indiquen. Por ningún motivo interrumpa el tratamiento con medicamentos. En caso de presentar molestias por los medicamentos, puede llamar para revisión o adecuación de este.
No fumar, ni tomar bebidas alcohólicas.
Evitar los enjuagues con cualquier líquido.
No escupir.
No use popote.
No levantar peso, ni hacer fuerza, ni trabajar bajo el sol.
En caso de necesitar un analgésico, deben evitarse los que contengan Ácido Acetilsalicílico (ASPIRINA), pueden ocasionar mayor sangrado.
Hacer una dieta blanda o semilíquida a temperatura baja o templada. Evitar alimentos calientes. Tome líquidos para hidratarse.
Aplicar hielo envuelto en un paño, sobre la zona externa de la cara donde se ha realizado la extracción por 20 minutos.
Poco a poco y dependiendo de las indicaciones dadas puede empezar una dieta normal a partir del tercer día.
Es conveniente mantener la herida limpia, evitar que queden restos de alimentos y si no es una herida excesivamente grande, comenzar a partir del segundo día el cepillado de esta.
Trate de evitar el uso de bebidas carbonadas, comida caliente y picante, y comidas crujientes. Puede sentir dolor por 3-4 días después de la cirugía, a veces necesita una semana para sentirse mejor.
La herida puede tardar muchos días o incluso semanas en cerrarse completamente.
Complicaciones siempre pueden pasar con la cirugía, si el dolor o adormecimiento persiste por más de 10 días, por favor llame para una cita.
Sinusitis: Si la extracción fue de arriba no suene su nariz por 4 días. Si necesita estornudar o toser por favor hágalo con la boca abierta. Si siente liquido en su nariz, por favor llame al consultorio. Favor de seguir todas las instrucciones y tomar las medicinas indicadas.
En caso de que se hubieran colocado puntos de sutura, acudir puntualmente a su cita de retiro de puntos.
Ante cualquier eventualidad, es de suma importancia acudir a una cita de valoración con el médico tratante.
¿Me voy a inflamar después de una cirugía de muela del juicio?
Es normal que existe inflamación, puede ser poca o mucha dependiendo de cómo fue la cirugía. En ocasiones el doctor tratante puede dar tratamientos desinflamatorios antes de realizar la cirugía con lo cual podría reducir la respuesta inflamatoria posterior.
También se puede aplicar un desinflamatorio esteroide inmediatamente después de realizada la cirugía, esto reducirá al mínimo la inflamación durante los primeros 3 días, y posteriormente continuará su proceso normal.
Otras recomendaciones para disminuir la inflamación son:
Aplicación de hielo en la piel de la mejilla donde se realizó la cirugía.
Llevar a cabo todas las recomendaciones descritas anteriormente.
Dra. Lilia Angélica Pérez Hernández
Cirujano Dentista
Licenciatura por la Universidad Nacional Autónoma de México
Cédula Profesional: 11093515
Especialista en Cirugía Bucal
Especialidad por el Centro de Especialidades y Estudios Superiores Odontológicos de Veracruz
Cédula Profesional: 13203190
Otros Diplomados:
Farmacología en Odontología - CEYESOV
Bussiness Intelligence - CEYESOV
COFEPRIS: 2330082002A00036