Bruxismo · Protección · Descanso

Guarda oclusal nocturna en Veracruz

Férula transparente, digital y a la medida para proteger tus dientes al dormir

¿Qué es una guarda oclusal nocturna?

Es una férula transparente que se coloca sobre los dientes para evitar el contacto directo durante el bruxismo (apretar o rechinar al dormir). Su objetivo es proteger el esmalte, reducir el desgaste y ayudar a disminuir la tensión mandibular.

En OdontoVer las fabricamos con flujo digital (escaneo intraoral, diseño y acabado de precisión) para un ajuste cómodo y fácil limpieza.

Proceso digital

¿Cómo la hacemos?

Escaneo 3D

Tomamos un escaneo intraoral sin pastas, para captar cada detalle de tu mordida.

Diseño & ajuste

Modelamos la férula de forma personalizada para confort y estabilidad.

Fabricación de precisión

Se fabrica en material transparente y resistente, lista para proteger tus dientes.

Beneficios

Protección del esmalte

Evita el desgaste por apretar o rechinar (bruxismo).

Menos tensión

Ayuda a disminuir carga muscular en la mandíbula.

Higiene sencilla

Transparente, fácil de limpiar y de guardar.

Hecha a tu medida

Confort, ajuste preciso y alta durabilidad.

Cuidados

¿Cómo cuidar tu guarda?

  • 🧼 Lavar con agua tibia y jabón neutro (evita agua caliente y pasta dental abrasiva).
  • 🪥 Cepillo suave exclusivo para la férula; enjuaga muy bien antes de guardarla.
  • 🎒 Siempre en su estuche cuando no la uses (evita pérdidas y deformaciones).
  • ☕ Evitar bebidas muy calientes con la férula puesta.
  • 🗓️ Revisión periódica para verificar ajuste y desgaste.
FAQs

Su función principal es proteger tus dientes y disminuir la carga en músculos y articulación. El bruxismo puede ser multifactorial; en algunos casos se complementa con manejo de estrés, sueño e higiene oral.

Sí. Al ser a la medida y con bordes pulidos, se adapta de forma confortable tras unos días de uso.

Depende del nivel de bruxismo y del cuidado. Con buen mantenimiento tienen una alta durabilidad.

¿Lista/o para proteger tus dientes por la noche?

Escríbenos por WhatsApp y agenda tu valoración en Veracruz o Boca del Río.

Fuentes científicas
  1. Kuzmanovic Pficer J, Dodic S, Lazic V, et al. Occlusal Stabilization Splint for Patients With Temporomandibular Disorders: Meta-Analysis of Short and Long Term Effects. PLoS One. 2017;12(2):e0171296. doi:10.1371/journal.pone.0171296.
  2. Huth KC, Bex A, Kollmuss M, Wuersching SN. Recording the Maxillomandibular Relationship With the Aqualizer System Prior to Occlusal Splint Therapy for Treating Temporomandibular Disorders: A Randomized Controlled Trial. Scientific Reports. 2023;13(1):22535. doi:10.1038/s41598-023-49911-7.
  3. Zhang SH, He KX, Lin CJ, et al. Efficacy of Occlusal Splints in the Treatment of Temporomandibular Disorders: A Systematic Review of Randomized Controlled Trials. Acta Odontol Scand. 2020;78(8):580-589. doi:10.1080/00016357.2020.1759818.
  4. Herzog J, Göttfert F, Maurer-Grubinger C, et al. Improvement of Cervical Spine Mobility and Stance Stability by Wearing a Custom-Made Mandibular Splint in Male Recreational Athletes. PLoS One. 2022;17(12):e0278063. doi:10.1371/journal.pone.0278063.
  5. Maurer C, Heller S, Sure JJ, et al. Strength Improvements Through Occlusal Splints? The Effects of Different Lower Jaw Positions on Maximal Isometric Force Production and Performance in Different Jumping Types. PLoS One. 2018;13(2):e0193540. doi:10.1371/journal.pone.0193540.
  6. Cesanelli L, Cesaretti G, Ylaitė B, et al. Occlusal Splints and Exercise Performance: A Systematic Review of Current Evidence. Int J Environ Res Public Health. 2021;18(19):10338. doi:10.3390/ijerph181910338.
  7. Kostrzewa-Janicka J, Mierzwinska-Nastalska E, Rolski D, Szczyrek P. Occlusal Stabilization Splint Therapy in Orofacial Pain and Tension-Type Headache. Adv Exp Med Biol. 2013;788:181-188. doi:10.1007/978-94-007-6627-3_27.