Guarda oclusal nocturna
Uso por las noches, alivio por las mañanas...
Las guardas oclusales nocturas son un alivio inmediato al dolor por bruxismo y apretamiento nocturno.
¿Qué es una guarda oclusal nocturna?
Es un protector fabricado en plástico de acetato o acrílico que ayuda a proteger los dientes mientras dormimos. Existen de diferentes tipos, sin embargo todas coinciden en que son diseñadas completamente personalizadas. Las guardan se adaptan exactamente a la forma de los dientes, y deben proporcionar una protección de acuerdo a su grosor, generalmente un grosor mínimo de 2mm y máximo de 8mm.
¿Cómo se hace una guarda oclusal nocturna?
Su fabricación depende del tipo de guarda, pero la más sencilla es la que se realiza con acetato, este tipo de guarda simple, funciona a modo de protector como cubierta de nuestros dientes. Para su fabricación se toman unos modelos de yeso de la boca del paciente, posteriormente se realiza un procedimiento de termo formado mediante un equipo que funciona con calor y succión.
Las guardas se recortan y detallan con mucho cuidado para no dañar ni lastimar las encías, lengua y labios. Este diseño se hace de manera minuciosa y manual.
Una vez terminada se entregan en una caja que ayudará a mantenerla segura después de su uso.
El Dr. Fernando Juárez realiza las férulas oclusales mediante el flujo digital de acuerdo a los siguientes pasos:
Escaneo intraoral del paciente (10 min.)
Elaboración de la férula en laboratorio digital (3-4 días hábiles)
Entrega de la férula oclusal y ajuste (15 min.)
¿Para qué sirve una guarda oclusal nocturna??
La principal función de una guarda oclusal nocturna es la de proteger a nuestros dientes de los malos hábitos nocturnos, entre ellos el rechinamiento y/o apretamiento dental llamado bruxismo. La guarda también ayuda a disminuir o incluso eliminar por completo los síntomas que el bruxismo nocturno genera al despertar, que incluye dolor y contractura muscular de las mejillas (músculos maseteros y temporal).
Una solución simple, pero efectiva.
¿Qué es el bruxismo?
El bruxismo es una enfermedad que provoca movimientos en los músculos que usamos para masticar, generando que apretemos o rechinemos nuestros dientes. Por las noches el bruxismo se manifiesta de manera inconsciente mientras dormimos, y generalmente se relaciona con el estrés.
Diagnosticar el bruxismo es relativamente sencillo para cualquier dentista, basta con observar zonas desgastadas en el esmalte dental, y escuchar del propio paciente que al despertar tiene dolor en la zona de las mejillas.
Otra manera de saber que el paciente rechina o aprieta los dientes es por medio de su pareja, ya que es frecuente escuchar de ellos que han sido testigos de cómo rechinan sus dientes de manera frecuente al dormir.
Existen estudios más complejos que pueden analizar el funcionamiento muscular, se realiza mediante un electromiograma.
Beneficios de una férula o guarda oclusal
Los protectores bucales o férulas oclusales, también conocidos como férulas de estabilización, ofrecen varios beneficios, especialmente en el manejo de los trastornos temporomandibulares (TMD). Según la literatura médica, estos dispositivos pueden proporcionar alivio del dolor a corto plazo en pacientes con TMD, reduciendo la intensidad del dolor y la sensibilidad muscular, y mejorando la apertura bucal.[1] Además, se ha demostrado que las férulas oclusales son efectivas en la reducción de los síntomas de dolor relacionados con los TMD, como el dolor en la articulación temporomandibular (ATM) y los sonidos articulares.[2-3]
En el contexto de los atletas, el uso de férulas mandibulares personalizadas puede mejorar la movilidad de la columna cervical y la estabilidad postural, lo que sugiere un potencial beneficio en el rendimiento deportivo.[4] Además, se ha observado que las férulas oclusales pueden influir en la producción de fuerza isométrica máxima y en el rendimiento en diferentes tipos de saltos, aunque estos efectos son relativamente pequeños en comparación con otros factores como el estado de entrenamiento y la edad.[5-6]
En el tratamiento del dolor orofacial y las cefaleas tensionales, las férulas de estabilización oclusal han mostrado ser efectivas, reduciendo significativamente la intensidad del dolor después de un uso prolongado.[7] Sin embargo, es importante señalar que la calidad de la evidencia varía, y se necesita más investigación para establecer un consenso estandarizado sobre la evaluación pronóstica de los TMD.[3]
En resumen, las férulas oclusales ofrecen beneficios en el manejo del dolor y la mejora de la función mandibular en pacientes con TMD, y pueden tener aplicaciones en el ámbito deportivo para optimizar aspectos marginales del rendimiento físico.
Referencias
Dr. Fernando Yosef Juárez Blanco
Licenciatura en Cirujano Dentista
Egresado de la Universidad Veracruzana
Cédula Profesional: 8565815
Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial
Especialidad por el Centro Mexicano en Estomatología
Cédula Profesional: 12232448
Maestría en Rehabilitación Oral
Grado otorgado por la Universidad Veracruzana
Cédula Profesional: 13670343
Otros Estudios:
Diplomado en Ortodoncia en Instituto Puebla de Estudios en Ortodoncia
Certificado en Técnica SWLF - Dr. David Suárez Quintanilla - CME
Formación en Cryst Aligner (Alineadores transparentes Borgatta)
Miembro del Colegio de Ortodoncistas del Estado de Veracruz (2023-2024)
Catedrático de Ortodoncia Universidad Villa Rica - UVM
COFEPRIS: 2330082002A00051