AGENDAR CONSULTA DENTAL
Existen muchos tipos de prótesis, principalmente las removibles, fijas, totales, y sobre implantes.
Puede ser en diferentes materiales. Las prótesis fijas han sido utilizadas desde hace muchos años por ser una excelente opción ante la falta de uno o más dientes. Tienen la ventaja de quedar completamente fijadas sobre los dientes pilares, dando una apariencia natural. Entre los principales materiales en los que se pueden fabricar estan los siguientes: Metal (casi no se usan), Acrílico (como provisionales), Resina, Porcelana, Disilicato y Zirconia.
La diferencia entre ellos radica principalmente en la estética que pueden ofrecer, la dureza y los costos.
Pueden ser rígidas o flexibles, con ganchos metálicos o con aditamentos especiales. Las prótesis removibles son otra de las opciones más usadas a lo largo del tiempo, en muchos casos son la opción ideal para ser usadas como prótesis provisionales de larga duración antes de la colocación de una prótesis fija, o un implante.
Las prótesis removibles se fabrican en laboratorio, ya que requieren un procesamiento de los materiales o metales fundidos.
Cuando la ausencia dental es completa, las prótesis dentales totales son la opción. Pueden ser convencionales o sobre implantes. Normalmente requieren varias citas para su realización, las cuales sirven para tomar medidas como sellado periférico (que no se caiga), altura, tamaño, forma y color de los dientes, comodidad, engranaje, prueba en cera y por último la entrega final de las prótesis terminadas.
Estas pruebas son indispensables, pues de ellas depende completamente que las prótesis queden y ajusten adecuadamente.
Actualmente son una de las mejores opciones para rehabilitar los dientes, para su uso debe haber implantes previamente colocados en el paciente. Pueden ser prótesis totales sobre 4 o 6 implantes. Esto requiere una planeación previa entre el cirujano y rehabilitador, además de estudios extra que pueden requerir una Tomografía Computarizada Cone Beam, radiografía panorámica, Escaneo digital 3D, fotografías intraorales y extraorales, etc.
Ced. Profesional: 11093515
Universidad Nacional Autónoma de México
Ced. Especialidad: 13203190
Centro de Especialidades y Estudios Superiores Odontológicos de Veracruz
COFEPRIS: 2330082002A00036
Egresado de la Universidad Veracruzana
Cédula Profesional: 8565815
Especialidad por el Centro Mexicano en Estomatología
Cédula Profesional: 12232448
Grado otorgado por la Universidad Veracruzana
Cédula Profesional: 13670343
COFEPRIS: 2330082002A00051